miércoles, 9 de junio de 2010

Minerales y Cristales


Desde la antigüedad hasta hoy en día, las piedras preciosas y semipreciosas, los cristales y los minerales son utilizados por el hombre con diferentes fines: ornamentación, joyas, vajilla, amuletos y talismanes de la suerte o espirituales, y como elemento de curación del cuerpo o del hábitat.

Los minerales son sustancias inorgánicas que se hallan en la corteza terrestre, y los cristales son cuerpos compuestos por sustancias líquidas que se han solidificado de manera lenta y poseen naturalmente formas geométricas regulares. Según sus ángulos y planos ( geometría), es posible agrupar los cristales en seis familias.

Existen, entonces, los cúbicos o isométricos, los tetragonales, los ortorrómbicos, los monoclínicos, los triclínicos y los hexagonales.

Dentro de la clasificación de los minerales se encuentran:

Los nativos, elementos que se dan en estado puro (pueden presentar impurezas, pero sin formar compuestos químicos).

Los minerales de aluminia, de cobre, de hierro, de berilio, de carbono, de sílice y de uranio.

Los sulfuros, óxidos e hidróxidos, sulfatos y carbonatos.

Tanto los minerales como los cristales viven un proceso evolutivo de miles de años de formación, durante el cual van absorbiendo las vibraciones y energías de la tierra, en acción con el resto de los elementos. Esto es lo que hace valiosa una piedra, tanto en el campo energético (para usar terapéuticamente) como en el económico o comercial.

Las piedras sintéticas, producto de laboratorios, o teñidas, carecen en forma total de propiedades naturales. Estas características naturales que hacen que las piedras sean tan especiales y reciban el nombre de preciosas o semipreciosas son: el tamaño, la forma, la composición, el color, la opacidad y el brillo.

Conocer la dureza de los cristales y los minerales sirve para determinar su durabilidad. Esto se logra mediante la escala de Mohs, inventada por el mineralogista alemán Friedrich Mohs.

Otra característica es la densidad: cada mineral posee un peso definido por centímetro cúbico, esto es el número de la masa resultante al compararlo con un peso de volumen igual de agua.

Como se dijo, para la composición de un mineral o cristal, los cuatro elementos de la naturaleza juegan un papel esencial, pues influyen decisivamente en las uniones de los átomos. Son atribuidos a la tierra a los que se forman por la gran presión y temperatura que sufren en el proceso de recistalización, en las profundidades de la corteza terrestre. Los cristales y minerales compuestos de azufre, que se van solidificando con los gases que emana el interior de la tierra, son relacionados con el elemento aire. Se atribuyen al fuego los de origen magmático, que se forman por solidificación de la masa rocosa. Por ultimo los que se crean con organismos y minerales dentro o cerca del agua gracias a la sedimentación y erosión son relacionados con el elemento agua.

Es sabido que el cosmos está formado por fuerzas y energías que influyen sobre el ser humano. Las gemas, dueñas del reino mineral y poderosas transmisoras de luz, constituyen una combinación energética perfecta junto con los planetas y los signos del zodíaco.

No hay comentarios:

Publicar un comentario