lunes, 14 de junio de 2010

Chakras

Estos centros de energía fueron descubiertos y utilizados en la India desde hace milenios para sanar enfermedades físicas, mentales y emocionales. Cada uno de los siete chakras – término sánscrito que significa “disco o rueda” - está ubicado en un punto diferente del cuerpo humano y e relaciona directamente con una glándula y un color.


Las gemas deben ser programadas de manera especial para que actúen favorablemente sobre los órganos y las emociones deseadas.


PRIMER CHAKRA, raíz o basal: se ubica entre el ano y los genitales. Ejerce influencia sobre las gónadas. Las partes del cuerpo que beneficia son: los órganos sexuales y vejiga.


Se relaciona con las necesidades básicas, la seguridad, la supervivencia, la fortaleza, la reproducción y la sexualidad. Favorece la conexión del individuo con la tierra. Al equilibrar este chakra, se elimina el miedo y la seguridad. Su color es el rojo.


SEGUNDO CHAKRA, sacro: ubicado entre los genitales y el ombligo, abdomen inferior. Glándula: suprarrenal. Partes del cuerpo en las que influye: los riñones.


Se relaciona con el poder, la voluntad, la sexualidad, el apetito, los sentimientos y la inmunidad. Al equilibrar este chakra, desaparece la necesidad de ejercer poder sobre los demás y de controlar todo. Su color es el naranja.


TERCER CHAKRA, plexo solar: está ubicado en la base del esternón. A la altura de las últimas costillas. Está conectado con el páncreas. Partes del cuerpo en las que influye: hígado, estómago, bazo y vesícula biliar.


Refleja el ser emocional. Estimula la autoestima. Cuando este chakra se desequilibra, puede acumular hostilidad e ira infundada. Su color es el amarillo. Al ser equilibrado, los pensamientos se aclaran y se genera confianza.


CUARTO CHAKRA, corazón: está ubicado en el centro del pecho. Ejerce influencia sobre el timo. Trabaja sobre las siguientes partes del cuerpo: el corazón, los pulmones, el pecho, y el sistema circulatorio.


Se relaciona con el amor y la confianza. Cuanto más abierto se encuentre, más capacidad de experimentar amor se manifiesta en el individuo. Su color es verde.


QUINTO CHAKRA, garganta: se encuentra en un punto entre las clavículas, en la base del cuello. Trabaja sobre las glándulas tiroides. Las partes del cuerpo en las que influyen son: garganta, boca, bronquios, oídos y nariz. Se conecta con la expresión verbal, la creatividad y la seguridad.


Cuando este chakra está equilibrado, plenamente abierto, se pierde el miedo a dejar salir las palabras estancadas, lo que se teme expresar, y permite que la comunicación fluya. Su color es el azul.


SEXTO CHAKRA, tercer ojo, Ajna: punto ubicado encima del entrecejo, Glándula: pituitaria. Influye en las siguientes partes del cuerpo: los ojos, la nariz, el tálamo y la base el cráneo.


Conecta con la sabiduría, el idealismo y la imaginación. Cuando este chakra está equilibrado, el individuo puede llegar a percibir su evolución espiritual y explorar lo más profundo del ser. Sus colores son: púrpura o índigo.


SÉPTIMO CHAKRA, corona: se encuentra en la coronilla, parte superior de la cabeza. Favorece las glándulas pituitaria y pineal. Las partes del cuerpo en las que influye son: la corteza cerebral, la piel y la parte superior del cráneo.


Se relaciona con la espiritualidad y la confianza en dios. El equilibrio de este chakra promueve la armonía con uno, con los demás y con la divinidad. Sus color es el blanco o plateado.

viernes, 11 de junio de 2010

Curación con gemas

La gemoterapia consiste en la curación del cuerpo físico y sutil a través de las piedras y los cristales. Existen diferentes métodos:

Se puede utilizar la piedra como amuleto personal colocándole debajo de la almohada, llevándola colgada del cuello, en un bolsillo, billetera o cartera.

Puede colocarse directamente sobre el cuerpo en las partes afectadas o en los puntos de los chakras.

Por medio del elixir. Esta técnica consiste en dejar las piedras sumergidas en un vaso con agua durante varias horas o toda la noche y luego beber líquido. Las piedras usadas con este métpdp tienen que ser de superficie lisa, libre de esquirlas. También es posible encontrar piedras talladas y pulidas en forma de copas o vasos, que deben ser llenadas con agua para que, luego de unas horas el remedio esté listo.

miércoles, 9 de junio de 2010

Minerales y Cristales


Desde la antigüedad hasta hoy en día, las piedras preciosas y semipreciosas, los cristales y los minerales son utilizados por el hombre con diferentes fines: ornamentación, joyas, vajilla, amuletos y talismanes de la suerte o espirituales, y como elemento de curación del cuerpo o del hábitat.

Los minerales son sustancias inorgánicas que se hallan en la corteza terrestre, y los cristales son cuerpos compuestos por sustancias líquidas que se han solidificado de manera lenta y poseen naturalmente formas geométricas regulares. Según sus ángulos y planos ( geometría), es posible agrupar los cristales en seis familias.

Existen, entonces, los cúbicos o isométricos, los tetragonales, los ortorrómbicos, los monoclínicos, los triclínicos y los hexagonales.

Dentro de la clasificación de los minerales se encuentran:

Los nativos, elementos que se dan en estado puro (pueden presentar impurezas, pero sin formar compuestos químicos).

Los minerales de aluminia, de cobre, de hierro, de berilio, de carbono, de sílice y de uranio.

Los sulfuros, óxidos e hidróxidos, sulfatos y carbonatos.

Tanto los minerales como los cristales viven un proceso evolutivo de miles de años de formación, durante el cual van absorbiendo las vibraciones y energías de la tierra, en acción con el resto de los elementos. Esto es lo que hace valiosa una piedra, tanto en el campo energético (para usar terapéuticamente) como en el económico o comercial.

Las piedras sintéticas, producto de laboratorios, o teñidas, carecen en forma total de propiedades naturales. Estas características naturales que hacen que las piedras sean tan especiales y reciban el nombre de preciosas o semipreciosas son: el tamaño, la forma, la composición, el color, la opacidad y el brillo.

Conocer la dureza de los cristales y los minerales sirve para determinar su durabilidad. Esto se logra mediante la escala de Mohs, inventada por el mineralogista alemán Friedrich Mohs.

Otra característica es la densidad: cada mineral posee un peso definido por centímetro cúbico, esto es el número de la masa resultante al compararlo con un peso de volumen igual de agua.

Como se dijo, para la composición de un mineral o cristal, los cuatro elementos de la naturaleza juegan un papel esencial, pues influyen decisivamente en las uniones de los átomos. Son atribuidos a la tierra a los que se forman por la gran presión y temperatura que sufren en el proceso de recistalización, en las profundidades de la corteza terrestre. Los cristales y minerales compuestos de azufre, que se van solidificando con los gases que emana el interior de la tierra, son relacionados con el elemento aire. Se atribuyen al fuego los de origen magmático, que se forman por solidificación de la masa rocosa. Por ultimo los que se crean con organismos y minerales dentro o cerca del agua gracias a la sedimentación y erosión son relacionados con el elemento agua.

Es sabido que el cosmos está formado por fuerzas y energías que influyen sobre el ser humano. Las gemas, dueñas del reino mineral y poderosas transmisoras de luz, constituyen una combinación energética perfecta junto con los planetas y los signos del zodíaco.